Efemérides


24/Junio

Nacido el 24 de febrero de 1943 en la ciudad de Bayamo, Pablito Milanés constituye un notable compositor e intérprete que ha alcanzado un gran prestigio a nivel internacional. Inició su carrera artística como profesional formando parte de un cuarteto

A finales de los años sesenta integró el Grupo de Experimentación Sonora del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficas, ICAIC y algún tiempo después comenzó a presentarse como solista.

Pablito Milanés es uno de los fundadores del denominado Movimiento de la Nueva Trova en nuestro país y muchas de sus creaciones e interpretaciones han gozado y siguen gozando de gran popularidad.

Tanto como compositor así como intérprete Pablito Milanés ha hecho un notable aporte al desarrollo de la música cubana.

Hoy: 24/06 El 24 de junio del 2001 falleció en La Habana Eduardo Robreño, abogado y periodista, y sobre todo un eminente conversador que sabía contar vivencias y otros hechos de carácter histórico y cultural de un modo singular.

Puede decirse que fue además literato, dramaturgo, historiador y humorista y que divulgó sus conocimientos en forma constante. Tuvo una vida bastante prolongada ya que su deceso se produjo cuando contaba 90 años. Robreño escribió varios libros. El primero fue el titulado Historia del teatro popular cubano elaborado por él a partir de la información recopilada por su padre, quién fue también novelista, dramaturgo y periodista. Posteriormente creó otros libros identificados como Cualquier tiempo pasado fue, Como me lo contaron, te lo cuento, y Como lo pienso, lo digo.

Por su meritoria labor Eduardo Robreño se hizo acreedor de varios reconocimientos, tales como la Distinción por la Cultura Nacional, la Medalla Alejo Carpentier y la réplica del machete de Máximo Gómez.

Otras efemérides en este mes : Junio