Efemérides


18/Junio

El 18 de febrero de 1909, en la localidad habanera de Bejucal, nació Félix Pita Rodríguez, quién con el decursar de su existencia se destacó como poeta y narrador.

En la escuela pública de su poblado natal realizó sus estudios primarios, y siendo aún adolescente, da a conocer sus primeros poemas y relatos, que lo sitúan en la avanzada del movimiento literario renovador conocido por vanguardismo.

Indoblegable luchador por la paz y la justicia, durante la guerra civil española integró, junto a otros destacados intelectuales cubanos, la delegación al Congreso antifascista reunido, bajo las bombas, en Madrid y Valenc

ia.

“Romance de América, la bien guardada”, “San Abul de Montecallado”, “Corcel de fuego” y “Tobías”, figuran entre las obras más relevantes de Félix Pita Rodríguez, quién además fungió como director del suplemento dominical del periódico Hoy, órgano oficial del Partido Socialista Popular, así como ocupó durante algún tiempo la presidencia de la Sección de Literatura de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC.

Falleció en La Habana el 19 de octubre de 1990.

Hoy: 18/06 El 18 de junio de 1875 José Martí calificó en un trabajo publicado en la Revista Universal, de México, a la ciencia como el conjunto de conocimientos humanos aplicables a un orden de objetos íntimos y particularmente relacionados entre sí.

Martí igualmente expuso que la inteligencia humana tiene como leyes la investigación y el análisis.

Desde su llegada a México en febrero de 1857 Martí comenzó a colaborar en forma activa con la citada publicación en la que trató acerca de disímiles temas y en la que demostró sus condiciones como escritor y periodista.

Igualmente en la Revista Universal él publicó diversos poemas. Con el decursar de su existencia Martí llegó a escribir para otras revistas y periódicos, incluso durante su estancia en los Estados Unidos fue corresponsal de varias publicaciones latinoamericanas. También en los Estados Unidos fundó y dirigió periódicos entre ellos Patria creado en 1892 con el objetivo de contribuir a la organización y desarrollo de la lucha por la independencia de Cuba

Otras efemérides en este mes : Junio