Efemérides


1/Junio

El primero de febrero de 1873 murió en Madrid, España, la destacada poetisa cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda., a quien José Martí calificó de “atrevidamente grande”.

Nacida el 23 de marzo de 1814, en Santa María de Puerto Príncipe, hoy Camagüey, desde niña la Avellaneda fue muy apasionada a la lectura.

A los seis años compuso sus primeros cantos de dolor ante la muerte de su padre y a los siete, sin todavía saber escribir, dictaba sus versos.

Con el decursar del tiempo ella sobresalió por sus cualidades como poeta. En 1841 publicó sus primeros versos y cuatro años después obtuvo dos significativos premios en un concurso en España. En 1850 publicó su segundo libro de poesías líricas y en 1858 se estrenó en el teatro “Novedades” de Madrid su drama “Baltasar” con un gran éxito de público y de la crítica.

Además de poeta ella se destacó como creadora de obras de teatro.

Hoy: 1/06 Tras haber tenido una vida excepcionalmente triunfal falleció el primero de junio de 1911 el músico cubano Claudio José Domingo Brindis de Salas quién fuera identificado como el rey de las Octavas o El Paganini Negro.

Él inició sus estudios de violín con su padre y ya a los diez años logró realizar su primera presentación en público en el Liceo de La Habana.

Después obtuvo una beca para continuar los estudios en París y allí alcanzó el primer premio en el conservatorio de la capital francesa.

Claudio José Domingo Brindis de Salas, durante su carrera artística, se presentó en las principales ciudades europeas y conquistó el aplauso de públicos disímiles así como recibió varios honores y títulos.

Otras efemérides en este mes : Junio