Efemérides


28/Junio

En la entonces calle Paula, en La Habana Vieja, se produjo el 28 de enero de 1853 el nacimiento de José Martí, quien con el decursar de su existencia sobresalió como la figura más relevante de la historia de Cuba.

Catalogado como Nuestro Héroe Nacional por su contribución directa a la causa independentista, también fue un hombre que se destacó por sus grandes aportes en el campo de la cultura.

Martí escribió libros de versos y otros poemas en diferentes publicaciones, una novela y varias obras de teatro e igualmente desarrolló una relevante labor como periodista.

Martí llegó también a escribir trabajos en los que emitió juicios acerca de exposiciones de artes plásticas, obras literarias así como presentaciones de músicos y valoró el alcance de la labor realizada por artistas y escritores de reconocido prestigio.

Igualmente en cartas, poemas, trabajos periodísticos y en sus discursos reflejó conceptos sobre diversos temas que tienen en la actualidad una gran significación y vigencia.

Hoy: 28/06 El 28 de junio de 1945 falleció en Madrid, España el notable compositor, pianista y director de orquesta cubano Moisés Simons, creador del internacionalmente famoso pregón El Manisero.

Hijo de un músico vasco, Moisés Simons se vinculó con esta manifestación artística desde que era un niño ya que comenzó a estudiar música a la edad de cinco años.

Además de su labor como compositor y músico Simons también realizó estudios de folklore musical cubano y colaboró como crítico musical con diferentes periódicos y revistas.

Simons participó en la musicalización de varias películas y fue presidente de la Asociación de Solidaridad Musical de Conciertos Típicos de nuestro país.

Otras efemérides en este mes : Junio