Efemérides


26/Junio

El destacado músico cubano Orestes López, , falleció el 26 de enero de 1991. Él había nacido en La Habana en 1908.

Entró en el mundo de la música inicialmente guiado por sus padres. Estudió contrabajo, violonchelo, algo de violín, y piano. También se familiarizó con la flauta de cinco llaves.

Integró por más de veinte años la orquesta de Arcaño y sus Maravillas, en la que ejecutó indistintamente el bajo, el cello y el piano. Se le considera como un innovador dentro de la música popular cubana.

Como compositor de danzones Orestes López adquirió popularidad con Camina Juan Pescao, El que más goza, Los Jóvenes de la defensa y, sobre todo, con el famoso danzón Mambo que sentó las bases para el surgimiento después del género conocido de forma similar y también el cha cha cha.

Hoy: 26/06 El 26 de junio de 1908 se produjo el nacimiento en Chile de Salvador Allende, quien llegó a realizar una importante vida política e incluso fue presidente de su país. Allende fue además un gran amigo de Cuba. Ý precisamente en una de las más significativas avenidas de la capital cubana, en la calle G, en el Vedado, se localiza desde el año 2000 un monumento dedicado a rendir homenaje a esta gran figura de América y de Chile en específico.

El monumento es obra de la escultora chilena Mónica Bonster. La figura de Allende se levanta sobre una base envuelto en una bandera chilena cuyos pliegues procuran dar la idea de que vuelan al viento. Se refleja a Allende con uno de sus brazos en alto y como si estuviera dirigiéndose al pueblo.

Igualmente en Cuba se identificó con el nombre de Salvador Allende a otra significativa calle de La Habana, la antigua Avenida Carlos III.

Otras efemérides en este mes : Junio