Efemérides


25/Junio

El 25 de enero de 1916 comenzó a circular la Revista Social. Se editó en dos etapas con carácter mensual e ilustrada. La primera etapa comprendió el período entre 1916 y 1933 y después a partir de 1935 y presumiblemente hasta 1938.

Durante toda su existencia fue dirigida por Conrado Massaguer, quién fue además su principal ilustrador gráfico y caricaturista.

A partir de 1918 Emilio Roig de Leuchsenring empezó a atender las funciones de director literario de la citada revista y esto fue algo muy importante.

Precisamente cabe destacar que aunque en el primer número de la revista se había consignado que tendría como objetivos esenciales hacerle referencia a sus lectores sobre eventos sociales, notas de arte y crónicas de moda, la presencia de Roig de Leuchsenring, una de las figuras más relevantes de la intelectualidad cubana en esa época, hizo que en la publicación aparecieran igualmente trabajos elaborados por destacados pensadores tanto cubanos como extranjeros.

Hoy: 25/06 Vicentico Valdés, destacado intérprete de la música popular cubana, falleció a la edad de 76 años el 25 de junio de 1995. Nacido en La Habana en 1921 logró desarrollar una brillante carrera artística y adquirió gran fama por su modo peculiar de interpretar canciones y boleros.

Después de debutar en Cuba como cantante con el Septeto Nacional, Vicentico Valdés viajó a los Estados Unidos y allí alcanzó notoriedad a nivel internacional.

En su voz se hicieron muy populares múltiples creaciones musicales, entre ellas las tituladas Envidia, La Gloria eres tú, Los Aretes de la Luna y de manera muy especial Añorado Encuentro.

En dicha creación debida a la inspiración del binomio autoral Gerardo Piloto y Alberto Vera se hace referencia a un añorado encuentro entre un hombre y una mujer que se aman y se encuentran separados

Otras efemérides en este mes : Junio