Efemérides


15/Junio

El 15 de enero de 1945 falleció en La Habana Dulce María Borrero, quién había nacido en 1883 en la zona de Puentes Grandes en la capital cubana. Desde niña fue educada en el amor a la literatura.

En 1895 se trasladó a Key West, Estados Unidos, con su familia y en esa ciudad publicó sus primeros poemas. Luego vivió en Costa Rica y retornó a Cuba en 1899.

Por su labor en el campo de las letras obtuvo varios premios, entre ellos uno que le otorgó la Academia Nacional de Artes y Letras, en 1912, por su libro de poemas Horas de mi vida.

Ella fue miembro desde su fundación en 1910 de la Academia Nacional de Artes y Letras y en 1935 atendió las funciones de Directora de cultura del Ministerio de Educación. Igualmente fundó en 1937 la Asociación Bibliográfica de Cuba. Dulce María Borrero publicó diversos trabajos en varias revistas, impartió conferencias sobre temas artísticos y literarios, así como sobre problemas educacionales y cívicos. También trabajó en defensa de los derechos de las mujeres.

Hoy: 15/06 El destacado poeta cubano Manuel Navarro Luna falleció en La Habana el 15 de junio de 1966.

Nacido en 1894 en el poblado de Jovellanos en la provincia de Matanzas, desde muy joven evidenció sus cualidades como poeta. En sus obras resaltó los valores de la cubanía, las tradiciones combativas de nuestro pueblo así como hizo referencia a hechos y a grandes personalidades de nuestra historia.

Precisamente uno de sus más significativos poemas es el titulado “El General Antonio” en el que al resumir las características y significación del bravío luchador independentista, expresó:

¡Si habláis de la vergüenza;
Si queréis señalar las altas cumbres del decoro…
Sobre llamas y túmulos y banderas estremecidas
Tenéis que alzar la voz y dar el nombre puro y hondo.
Tenéis que dar la excelsitud de un grito:
¡EL GENERAL ANTONIO!

Navarro Luna además desarrolló una importante labor de carácter político.

Otras efemérides en este mes : Junio