Efemérides


14/Junio

El 14 de noviembre de 1863 falleció el destacado poeta y periodista matancero José Jacinto Milanés quien también creó obras de teatro y colaboró en forma muy activa con distintas publicaciones matanceras y habaneras.

Milanés había nacido el 16 de agosto de 1814 en Matanzas. Cuando tenía tan sólo 25 años una fiebre muy alta le produjo algunas afectaciones en el cerebro. Incluso permaneció inválido durante dos meses aproximadamente.

Con posterioridad Milanés padeció también de algunas crisis nerviosas que, a partir de 1852 le hicieron caer en un mutismo completo, desde el punto de vista creativo, durante el resto de su existencia.

Hoy: 14/06 El 14 de junio de 1912 nació en La Habana Rita Longa Aróstegui, quién llegó a sobresalir por su labor como escultora. En diversas partes del país se pueden apreciar varios complejos escultóricos creados por ella.

Entre sus obras más relevantes está la denominada Fuente de las Antillas, situada a la entrada de la ciudad de Las Tunas. Esta fuente, creada en 1977, la concibió a partir de una leyenda aborigen que alude a la formación del Mar de Las Antillas. En este conjunto escultórico emerge la isla de Cuba mediante una figura femenina en posición horizontal.

Otras de sus obras más significativas son el Grupo familiar del Zoológico de La Habana, conocido popularmente como los Venaditos, la estatua de la Virgen del Camino, Las musas del teatro Payret, la bailarina de Tropicana y las esculturas de la aldea taina de Guamá.

Ella fue la suprema inspiradora del vigoroso movimiento que a partir del III Encuentro nacional de artistas plásticos, efectuado en Las Tunas en 1977, comenzó a generarse en todo el territorio cubano.

Rita Longa falleció el 29 de mayo del 2000 en la capital cubana.

Otras efemérides en este mes : Junio