Efemérides


7/Junio

El 7 de noviembre de 1907, nació en Santiago de Cuba Electo Rosell, Chepín, quien con el decursar del tiempo devino en creador de obras musicales significativas y de gran popularidad, como es el caso del danzón Bodas de Oro.

Chepín aprendió las primeras lecciones de teoría y solfeo con su padre cuando contaba 14 años, y ya a los 16 compuso su primera obra musical, una criolla bolero que tituló Mis Anhelos.

Igualmente siendo un jovenzuelo, Chepín ya tocaba en la orquesta del teatro Aguilera. Algunos años después logró entrar en la compañía de Arquímedes Pous, con la que realizó su primera gira por el extranjero.

Hoy: 7/06 Nacido en La Habana el 7 de junio de 1812 Antonio Bachiller y Morales llegaría a figurar entre los patriarcas de las letras cubanas en el siglo XIX.

En su labor profesional Bachiller y Morales exalta los más elevados valores de las ciencias y el arte en Cuba, y se pronuncia por una educación popular y libertad absoluta de comercio.

Fruto de sus conocimientos de Agronomía, escribe un Prontuario de la Agricultura General utilizado por los campesinos y elogiado por los más renombrados especialistas de la época.

Bachiller y Morales realiza, además, estudios sobre el movimiento literario cubano que aparecen publicados en periódicos de La Habana y Madrid. Incluso él llegó a redactar el primer trabajo completo en materia bibliográfica que registra nuestra historia. Atendiendo a ello es que se le reconoce con el calificativo de padre de la bibliografía cubana.

Él ejerció además como catedrático en el Seminario de San Carlos, la Sociedad Económica de Amigos del País y la Universidad de La Habana y fundó el Instituto de Segunda Enseñanza de la capital cubana.

Acerca de Antonio Bachiller y Morales afirmó José Martí que las letras cubanas le estarán siempre agradecidas por habernos legado estudios, relatos y biografías que reflejan nuestro acontecer histórico en la primera mitad del siglo XIX.

En homenaje a Antonio Bachiller y Morales, en Cuba, en la fecha de su natalicio, cada 7 de junio, se celebra el Día del Bibliotecario.

Se celebra hoy siete de junio el Día de la Biblioteca en Cuba. Esta fecha fue escogida como homenaje a Antonio Bachiller Morales quién naciera el siete de junio de 1812.

Bachiller Morales realizó un meritorio trabajo en el campo de la bibliografía. Precisamente por sus valiosos aportes en este sentido a Antonio Bachiller Morales se le reconoce como el Padre de la Bibliografía Cubana.

En Cuba existen en la actualidad múltiples bibliotecas que prestan un valioso servicio a nuestra población.

A través del tiempo las bibliotecas han contribuido al desarrollo de los conocimientos y son también expresión de la elevación del nivel cultural de nuestro pueblo.

Otras efemérides en este mes : Junio