Efemérides


10/Junio

En el sitio donde comenzara la lucha de nuestro pueblo por su liberación del yugo colonial español se localiza el Parque Nacional La Demajagua que fue inaugurado el 10 de octubre de 1968, en ocasión de la celebración del centenario del inicio de la gesta independentista.

En este parque hay un significativo complejo monumentario. En torno a un frondoso jagüey, cuyo tronco atraviesa la catalina del antiguo ingenio de Carlos Manuel de Céspedes, se yergue en forma de arco elipsoidal un muro de rajón que simboliza el nacimiento y desarrollo de la Revolución Cubana a través de más de una centuria. A un lado y otro del muro, avanzan hacia la cima, como partiendo de las entrañas del suelo patrio, seis nervios del mismo material que reflejan el esfuerzo realizado por el pueblo en su fecundo proceso revolucionario. A diez metros de la catalina del ingenio se encuentra la parte más alta de la plataforma trapecial que funciona como un mirador, cuya altura es variable hasta enlazarse con el muro. Sobre dicho mirador descansan un bloque con cuatro tarjas alusivas a la epopeya nacional por la independencia y dos astas donde ondean la bandera cubana y la enarbolada por Céspedes en 1868. Hacia la zona más elevada del muro que simboliza la Revolución, en una perforación rectangular se halla la campana de La Demajagua mediante la cual el 10 de Octubre de 1868 Carlos Manuel de Céspedes llamó a sus esclavos para liberarlos y anunciarles el inicio de la guerra.

Hoy: 10/06 El 10 de junio del 2002 falleció en La Habana el destacado poeta cubano Adolfo Martí Fuentes quién fuera catalogado como un renovador de la décima y como un príncipe de la espínela. Su obra en versos abarcó diversos metros, siempre con un calado inusual. Adolfo Martí había nacido el 12 de junio de 1922 en Galicia, pero muy pronto se hizo cubano. Además de su labor como poeta cabe destacar que fue profesor, periodista y diplomático. Desde su juventud estuvo comprometido con la causa de la emancipación social del país.

En 1971 obtuvo un importante premio en el Concurso 26 de Julio convocado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias con su libro Alrededor del punto.

Con posterioridad creó otros importantes títulos, entre ellos Puntos cardinales, Contrapunto, La hora en punto, El árbol del retorno y Júbilo de enero.

Una parte de su labor como ensayista y crítico quedó reflejada en su obra Puntos de vista. También dedicó su creación a los niños y al respecto cabe destacar su obra titulada Libro de Gabriela.

Otras efemérides en este mes : Junio