Efemérides


6/Junio

En un trabajo publicado en Patria, el seis de octubre de 1893, José Martí describió las cualidades humanas y patrióticas de Antonio Maceo, con quién se había entrevistado en Costa Rica.

En este trabajo señaló: “Jamás parece que aquel hombre pueda, con su serena pujanza, afligir u ofender, por sobra de hecho ó parcialidad de juicio, la patria a quién ama de modo que cuando habla, a solas con el juramento, de la realidad de ella, del fuego que hay en ella, la alegría le ilumina los ojos, y se le anuda en la garganta el regocijo...”Igualmente al detallar la contribución de Antonio Maceo al desarrollo de la causa cubana, expuso algo que con el decursar de la vida del Titán de Bronce se haría realidad:

"Con el pensamiento le servirá, más aun que con el valor. Le son naturales el vigor y la grandeza."

Hoy: 6/06 El 6 de junio de 1988 falleció en La Habana el destacado musicólogo e instrumentista cubano Odilio Urfé.

Hijo del célebre músico José Urfé, Odilio resultó ser un niño prodigio puesto que desde pequeño tocó como percusionista en la banda municipal de Madruga. Posteriormente aprendió a tocar el violín, la flauta y el piano.

Odilio Urfé realizó una encomiable labor en el campo de la investigación de la música cubana. Recorrió todo el territorio cubano en busca de testimonios significativos de músicos y compositores y como musicólogo se ha afirmado que buscaba hasta el dato aparentemente más sencillo.

Odilio Urfé tuvo a su cargo la organización de importantes festivales de música cubana y también participó como jurado en eventos musicales nacionales y de carácter internacional.

Otras efemérides en este mes : Junio