Efemérides


3/Junio

Mientras escuchaba su creación titulada “Manteca” en un bar de Nueva York, fue asesinado, el tres de diciembre de 1948, el célebre percusionista cubano Luciano Pozo, conocido como Chano.

Por su habilidad innata, heredada de sus ancestros, para tocar la tumbadora, Chano Pozo escaló la cima de la popularidad en Cuba y en el extranjero.

En la década de los años 40, Chano le hizo un notable aporte al Jazz cuando entró a formar parte de la agrupación del destacado músico norteamericano Dizzie Gillespie.

Acerca de Chano Pozo señaló el relevante investigador cubano Fernando Ortíz: “Por el tambor de Chano hablaban sus abuelos, pero también hablaba toda Cuba.”

Hoy: 3/06 El habanero Francisco Joseph de Paula, quien se estima fuera el segundo impresor en Cuba resultó ser el primer cubano que se conozca dedicado al arte tipográfico. Fue autorizado por el Cabildo de La Habana a instalar su imprenta el 3 de junio de 1734.

Con antelación había realizado labores de impresión de libros en La Habana Carlos Habré. Él fue quién editó el documento más antiguo impreso en Cuba, La Tarifa General de Precios de Medicina cuyo pie de imprenta dice así: En la Habana, con licencia de los Superiores, en la imprenta de Carlos Habré, 1723.

No se ha determinado con exactitud el inicio de la imprenta en Cuba. La mayor parte de los investigadores han supuesto que desde 1720 ó tal vez antes este impresor belga publicara algunos trabajos.

Otras efemérides en este mes : Junio