Por su habilidad innata, heredada de sus ancestros, para tocar la tumbadora, Chano Pozo escaló la cima de la popularidad en Cuba y en el extranjero.
En la década de los años 40, Chano le hizo un notable aporte al Jazz cuando entró a formar parte de la agrupación del destacado músico norteamericano Dizzie Gillespie.
Acerca de Chano Pozo señaló el relevante investigador cubano Fernando Ortíz: “Por el tambor de Chano hablaban sus abuelos, pero también hablaba toda Cuba.”
Otras efemérides en este mes : 12