Fue fundador junto con Cirilo Villaverde y otras destacadas figuras cubanas de la Sociedad Republicana de Cuba y Puerto Rico, fundada en Nueva York en 1865. Se hallaba en Argentina en 1868 donde era secretario privado del presidente Domingo Faustino Sarmiento cuando en Cuba se produjo el alzamiento de La Demajagua. Se traslada entonces hacia su tierra natal y participa en la lucha por la independencia. Llegó a ser ayudante en forma respectiva de Ignacio Agramonte, Julio Sanguily y Máximo Gómez. Fue además Secretario del gobierno de Cuba en Armas en 1877.
Varios lustros después en la etapa inicial de la guerra de 1895 las autoridades españolas decretaron su deportación. A partir de 1902 desempeñó varias responsabilidades en el gobierno. Fue también miembro de la Academia de Historia de Cuba y colaborador de distintas publicaciones.
Ramón Roa y Gari falleció en La Habana el 7 de enero de 1912.
Otras efemérides en este mes : 9