Fornaris nació en marzo de 1827 en la ciudad de Bayamo. En 1835 publicó Los Cantos del Siboney que alcanzó un éxito extraordinario.
Obtuvo gran popularidad no sólo por su calidad como versificador, sino de manera esencial por ser portavoz de los sentimientos patrióticos de los criollos.
En sus versos él describió la vida y costumbres de los primitivos habitantes de Cuba de los que se tenían muy indirectas referencias, ya que los aborígenes antillanos desaparecieron casi totalmente durante el siglo XVI, debido a la cruel explotación a que fueron sometidos por los colonizadores españoles.
Fornaris también fue el que escribió los versos de la célebre creación “La Bayamesa”, pieza que está considerada como la primera de carácter patriótico de nuestro quehacer musical.
Otras efemérides en este mes : 9