Efemérides


1/Junio

El primero de septiembre de 1952 falleció en La Habana Guillermo de Montagú y Vivero. Nacido en San Juan y Martínez, en la provincia de Pínar del Río, el 12 de diciembre de 1881, de Montagú cursó los estudios primarios en Barcelona, España. Desde pequeño evidenció sus aptitudes para las letras al obtener un premio con varios sonetos. Graduado de Derecho Civil en la Universidad de La Habana alcanzó otro significativo reconocimiento en 1908 por su oda A la Patria. Este premio le fue conferido por el Ateneo de La Habana.

Guillermo de Montagú se desempeñó además como catedrático del Instituto de Segunda Enseñanza de Pínar del Río y juez de primera instancia en dicha ciudad e igualmente trabajó como abogado de oficio de la Audiencia pinareña. Además fue magistrado del Tribunal Supremo de Cuba. Fue autor de numerosos trabajos jurídicos así como colaboró con diversas publicaciones e impartió conferencias.

Hoy: 1/06 Tras haber tenido una vida excepcionalmente triunfal falleció el primero de junio de 1911 el músico cubano Claudio José Domingo Brindis de Salas quién fuera identificado como el rey de las Octavas o El Paganini Negro.

Él inició sus estudios de violín con su padre y ya a los diez años logró realizar su primera presentación en público en el Liceo de La Habana.

Después obtuvo una beca para continuar los estudios en París y allí alcanzó el primer premio en el conservatorio de la capital francesa.

Claudio José Domingo Brindis de Salas, durante su carrera artística, se presentó en las principales ciudades europeas y conquistó el aplauso de públicos disímiles así como recibió varios honores y títulos.

Otras efemérides en este mes : Junio