Efemérides


27/Junio

El 27 de agosto de 1982 falleció en La Habana Pascasio Alonso Fajardo, conocido artísticamente como Pacho Alonso, quién fue uno de los más populares intérpretes de la música popular cubana y también un destacado director de orquesta.

Nacido en la ciudad de Santiago de Cuba inicialmente ejerció como maestro, pero muy pronto comprendió que su verdadera vocación era la de ser artista.

En 1951 cuando Mariano Mercerón organizó su orquesta tipo jazz band Pacho fue uno de los vocalistas de dicha agrupación con la cual realizó sus primeras grabaciones. En 1954 creó su propio grupo con el nombre de Pacho Alonso y sus Modernistas, que se caracterizaría por una marcada acentuación santiaguera. Cuatro años después reestructuró su agrupación y nació entonces Pacho Alonso y sus Bocucos y se radicó en La Habana. Con posterioridad creó la agrupación identificada como Pacho Alonso y sus Pachucos.

Se caracterizó como vocalista por su extraordinaria afinación, fraseo y métrica perfecta.

Solía cantar lo que se pudiera calificar como especie de estampas musicales costumbristas que relataban momentos y personajes de su natal Santiago de Cuba. Él llegó a tener un estilo a lo Pacho.

En 1962 realizó un recorrido por varios países de Europa. Dos años después el compositor Enrique Bonne le propuso a Pacho la idea de crear el ritmo Pilón que se nutriría básicamente de los elementos rítmicos, melódicos y tímbricos extraídos del órgano oriental y del golpe y movimiento del cuerpo (como si bailara) que hacen los campesinos en las montañas orientales cuando descascaran y muelen o aplastan el café ya tostado en el pilón, especie de gran mortero hecho de un tronco de árbol ahuecado.

Pacho Alonso se presentó con éxito en varios países.

Hoy: 27/06 El 27 de junio de 1920 nació en La Habana Zoila Castellanos, quien llegó a ser con el decursar de su existencia una gran compositora identificada con el sobrenombre artístico de Tania.

Además de una rica historia artística tuvo una fecunda trayectoria política.

Entre sus creaciones más famosas se encuentran Recordaré tu boca, En Nosotros, Me encontrarás y Cuba, corazón de Nuestra América.

También Tania Castellanos dedicó una de sus creaciones musicales a resaltar la vida y la obra del Comandante Ernesto Che Guevara y la tituló Por los Andes del Orbe.

Esta compositora cubana falleció en La Habana en diciembre de 1988.

Otras efemérides en este mes : Junio