Efemérides


9/Junio

El célebre escritor cubano José Lezama Lima, falleció en La Habana el 9 de agosto de 1976.

Lezama, cuyo nacimiento tuvo lugar también en la capital cubana el 19 de diciembre de 1910, desde muy joven había comenzado a evidenciar sus aptitudes en el campo de las letras y particularmente en lo referido a la poesía.

Publicó varios libros de poesía y además varios ensayos, pero su obra más famosa resultó ser la novela titulada “Paradiso”.

Acerca de dicha obra manifestó en una ocasión: “ Fue para mí como nacer de nuevo después de treinta y tantos años de escribir miles de páginas.”

Durante su vida Lezama Lima también fundó, dirigió y colaboró con distintas publicaciones. En 1944 comenzó, precisamente, a editar la revista Orígenes la que durante una década se convirtió en un excelente vehículo cultural.

La revista sirvió para aglutinar a un número de poetas, pintores, narradores y otros artistas en un grupo que se calificaría igualmente con el nombre de Orígenes.Habana.

Emilio Roig no solo luchó por la soberanía nacional en el plano teórico, es decir con sus investigaciones de carácter histórico, sino que también se vinculó a intelectuales revolucionarios, entre ellos, Rubén Martínez Villena con quien participó en varias actividades en el denominado Grupo Minorista. Su firme y vertical posición antimperialista le mereció el reconocimiento fraternal de Julio Antonio Mella.

Hoy: 9/06 El nueve de junio de 1930 nació en La Habana Roberto Fernández Retamar quien es en la actualidad un prestigioso poeta, ensayista y crítico literario.

Retamar ha señalado que su poesía es lo que más quiere en su trabajo literario y su satisfacción no está tanto en lo que haya escrito como en el hecho mismo de ser escritor.

Por haber sido su vocación desde niño para Retamar su mayor satisfacción es haberse convertido en escritor.

Retamar ha señalado que él creció entre libros y desde muy joven leyó a José Martí, a poetas franceses y literatura en general. Cuenta con una formación humanística. Se doctoró en Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana en 1954 y entre 1955 y 1956 realizó estudios de postgrado en las Universidades de París y Londres. En 1981 en Cuba se le otorgó el Doctorado en Ciencias Filológicas.

Él es autor de varios libros de poemas y también de ensayos. Su poesía ha estado inspirada en la historia, la Revolución, la familia, los amigos, la amistad y otros hechos contemporáneos.

En sus ensayos ha analizado al hombre y la cultura de nuestra América y muchos de sus trabajos e investigaciones han guardado relación directa con la vida y obra de José Martí.Él fue el director fundador del Centro de Estudios Martianos y desde hace varios años desempeña las funciones de presidente de la Casa de las Américas, prestigiosa institución cultural cubana creada en 1959.

Otras efemérides en este mes : Junio