Efemérides


24/Junio

Un singular monumento denominado El Cristo de La Habana, situado en la zona este de la bahía habanera, fue inaugurado el 24 de diciembre de 1958. Su autora fue la escultura cubana Jilma Madera.

El monumento cuenta con 67 piezas sujetas por un armazón interior de acero y pesa 320 toneladas.

El Cristo de La Habana tiene 17 metros de altura y el pedestal mide tres. Teniendo en cuenta la elevación donde está situado, casi se localiza a unos 80 metros sobre el nivel del mar.

La estatua mira hacia el oeste de la capital cubana. El Cristo aparece de pie, con una mano en el pecho y la otra levantada en actitud de bendecir.

Las manos del Cristo de La Habana están muy bien elaboradas y cada una pesa una tonelada.

Hoy: 24/06 El 24 de junio del 2001 falleció en La Habana Eduardo Robreño, abogado y periodista, y sobre todo un eminente conversador que sabía contar vivencias y otros hechos de carácter histórico y cultural de un modo singular.

Puede decirse que fue además literato, dramaturgo, historiador y humorista y que divulgó sus conocimientos en forma constante. Tuvo una vida bastante prolongada ya que su deceso se produjo cuando contaba 90 años. Robreño escribió varios libros. El primero fue el titulado Historia del teatro popular cubano elaborado por él a partir de la información recopilada por su padre, quién fue también novelista, dramaturgo y periodista. Posteriormente creó otros libros identificados como Cualquier tiempo pasado fue, Como me lo contaron, te lo cuento, y Como lo pienso, lo digo.

Por su meritoria labor Eduardo Robreño se hizo acreedor de varios reconocimientos, tales como la Distinción por la Cultura Nacional, la Medalla Alejo Carpentier y la réplica del machete de Máximo Gómez.

Otras efemérides en este mes : Junio