Efemérides


26/Junio

Nacido en Santiago de Cuba el 26 de julio de 1923, Luis Carbonell, el acuarelista de la poesía antillana, como también suele conocérsele, comenzó su labor artística profesional en la década de los años cuarenta en su ciudad natal.

En el seno familiar aprendió a amar la poesia. Su madre fue una mujer muy sensible.

Su primera gran vocación fue la música. Empezó inicialmente a estudiar violín, pero le atraía más el piano. Y aunque aspiraba a ser pianista de concierto, desde niño se aprendió de memoria muchos poemas, tanto cubanos , antillanos como de otros lugares.

Según ha manifestado ser músico le ha ayudado mucho en su carrera como declamador. Gracias a la música ha podido interpretar la poesía en unión de coros, cuartetos, con integrantes de ballets e incluso acompañado por orquestas.

Como pianista Luis Carbonell ha interpretado música de diversos autores.

Él también dio su contribución en cuanto a la formación, asesoramiento y desarrollo de cuartetos y otras agrupaciones musicales cubanas.

Con su poesía costumbrista o estampas basadas fundamentalmente en aspectos muy criollos del quehacer en nuestro país, Luis Carbonell se ha ganado un sitio de honor en la preferencia de nuestro pueblo, que reconoce en él a un singular artista.

Él ha señalado que el folclor es lo que identifica a un país y que sin él puede decirse que una nación no existe.

Hoy: 26/06 El 26 de junio de 1908 se produjo el nacimiento en Chile de Salvador Allende, quien llegó a realizar una importante vida política e incluso fue presidente de su país. Allende fue además un gran amigo de Cuba. Ý precisamente en una de las más significativas avenidas de la capital cubana, en la calle G, en el Vedado, se localiza desde el año 2000 un monumento dedicado a rendir homenaje a esta gran figura de América y de Chile en específico.

El monumento es obra de la escultora chilena Mónica Bonster. La figura de Allende se levanta sobre una base envuelto en una bandera chilena cuyos pliegues procuran dar la idea de que vuelan al viento. Se refleja a Allende con uno de sus brazos en alto y como si estuviera dirigiéndose al pueblo.

Igualmente en Cuba se identificó con el nombre de Salvador Allende a otra significativa calle de La Habana, la antigua Avenida Carlos III.

Otras efemérides en este mes : Junio