Efemérides


24/Junio

El 24 de julio de 1993, como homenaje al 210 aniversario del natalicio de El Libertador se inauguró oficialmente en La Habana la Casa Simón Bolívar.

p>Esta institución propicia el intercambio de experiencias y contribuye a la promoción cultural en América Latina. La Casa se halla en una mansión señorial del siglo XVIII ubicada en la calle Mercaderes entre Lamparilla y Obrapía, en la Habana Vieja.

Auspiciaron la creación y habilitación de esta Casa el Ateneo de Caracas y la Fundación Casa Simón Bolívar en Venezuela.

Múltiples artistas venezolanos hicieron donaciones de sus obras para que se exhibiesen en la Casa Simón Bolívar en La Habana.

La pieza central de esta Casa es la estatua de Bolívar fundida en bronce.

El centro sirve tanto para exhibir exposiciones como para la celebración de simposios y cursos relacionados con Simón Bolívar.

Hoy: 24/06 El 24 de junio del 2001 falleció en La Habana Eduardo Robreño, abogado y periodista, y sobre todo un eminente conversador que sabía contar vivencias y otros hechos de carácter histórico y cultural de un modo singular.

Puede decirse que fue además literato, dramaturgo, historiador y humorista y que divulgó sus conocimientos en forma constante. Tuvo una vida bastante prolongada ya que su deceso se produjo cuando contaba 90 años. Robreño escribió varios libros. El primero fue el titulado Historia del teatro popular cubano elaborado por él a partir de la información recopilada por su padre, quién fue también novelista, dramaturgo y periodista. Posteriormente creó otros libros identificados como Cualquier tiempo pasado fue, Como me lo contaron, te lo cuento, y Como lo pienso, lo digo.

Por su meritoria labor Eduardo Robreño se hizo acreedor de varios reconocimientos, tales como la Distinción por la Cultura Nacional, la Medalla Alejo Carpentier y la réplica del machete de Máximo Gómez.

Otras efemérides en este mes : Junio