Efemérides


21/Junio

Aunque nacido el 21 de julio de 1899 en los Estados Unidos, una buena parte de la vida y la obra de quién llegó a ser un escritor de reconocido prestigio, Ernest Hemingway, están muy ligadas con Cuba.

Él vivió durante aproximadamente 20 años en La Habana. Primeramente residió en el hotel Ambos Mundos, que se localiza en La Habana Vieja, y después residió en la finca Vigía en la zona de San Francisco de Paula.

Algún tiempo después de ocurrida su muerte en 1961, se creó un museo en la Finca “Vigía”, sitio donde Hemingway escribió varias de sus obras más significativas, entre ellas “El viejo y el mar” con la cual se hizo acreedor del Premio Nobel de Literatura.

En La Habana existen otros lugares asociados con Ernest Hemingway, como son los casos del barrio de Cojímar y el bar La Terraza, así como el bar restaurante Floridita, donde el célebre escritor solía tomar daiquirí.

Hoy: 21/06 Catalogado como el Ronco de Oro ó como el Rey del feeling, José Antonio Méndez fue uno de los gestores de este movimiento dentro de la música popular cubana. Nacido el 21 de junio de 1926 en el barrio de Los Pinos, en La Habana, desde muy joven puso de manifiesto su interés por la música. Ya a los doce años compitió en un programa radial identificado como la Corte Suprema del Arte en el cual interpretó un corrido mexicano.

Con el decursar del tiempo José Antonio Méndez sobresalió como un gran compositor y un intérprete muy peculiar.

Muchas de sus creaciones musicales alcanzaron una gran popularidad entre ellas las tituladas Si me comprendieras, Novia mía, Cemento, ladrillo y arena, La gloria eres tú y Me faltabas tú.

Sobre su labor como compositor y la motivación que tenía para crear él llegó a detallar: “Yo no se fabricar una canción. Por eso no soy tan fecundo que digamos. Quiero decirte que cuando trato de exteriorizar mis sentimientos ha existido una razón para hacerlo.”

Él falleció en La Habana el 10 de junio de 1988.

Otras efemérides en este mes : Junio