Efemérides


16/Junio

En La Habana el 16 de julio de 1881 nació Fernando Ortíz Fernández, quién llegó a sobresalir por su notable aporte a la investigación y divulgación de la cultura afrocubana. Abogado de profesión, periodista de oficio y estudioso de las raíces histórico culturales afrocubanas, Fernando Ortíz fue un maestro de la cubanía. Graduado de doctor en Derecho de la Universidad de Barcelona en 1901, y atraído por la criminalística positivista de la época, cursó en Italia estudios de Criminología.

Ya por esa época comenzó el estudio de la cultura afrocubana como fenómeno marginal, de hechicería y hampa, aunque trató de llegar a las raíces históricas de las manifestaciones.

Fernando Ortíz estímulo y participó en la creación de varias instituciones, tales como la Hispano-Cubana de Cultura, la Sociedad de Folklore y la de Estudios Afrocubanos e igualmente fundó diferentes revistas, entre las que se destaca la identificada como Bimestre Cubana, de la cual fue su director.

Por su meritoria labor recibió múltiples condecoraciones y distinciones así como otros reconocimientos.

Su vasta obra, gran parte traducida a varios idiomas, junto a la condición de hombre de ciencia e investigador de insospechadas proyecciones humanas, lo colocan entre los grandes de la cultura universal.

Fernando Ortíz falleció en la capital cubana el 10 de abril de 1969.

Hoy: 16/06 El 16 de junio de 1959 se inauguró oficialmente la Agencia Latinoamericana Prensa Latina que tiene su sede central en La Habana.

A través de 45 años Prensa Latina ha constituido una agencia que ha servido a los intereses de los pueblos del Tercer Mundo y particularmente de América Latina.

También Prensa Latina ha hecho un notable aporte en lo que respecta a la divulgación por el mundo de aspectos relacionados con la realidad cubana y el significado de la obra de la Revolución.

Otras efemérides en este mes : Junio