Ya por esa época comenzó el estudio de la cultura afrocubana como fenómeno marginal, de hechicería y hampa, aunque trató de llegar a las raíces históricas de las manifestaciones.
Fernando Ortíz estímulo y participó en la creación de varias instituciones, tales como la Hispano-Cubana de Cultura, la Sociedad de Folklore y la de Estudios Afrocubanos e igualmente fundó diferentes revistas, entre las que se destaca la identificada como Bimestre Cubana, de la cual fue su director.
Por su meritoria labor recibió múltiples condecoraciones y distinciones así como otros reconocimientos.
Su vasta obra, gran parte traducida a varios idiomas, junto a la condición de hombre de ciencia e investigador de insospechadas proyecciones humanas, lo colocan entre los grandes de la cultura universal.
Fernando Ortíz falleció en la capital cubana el 10 de abril de 1969.
Otras efemérides en este mes : 7