Efemérides


11/Junio

El 11 de julio de 1800 nació en La Habana José de la Luz y Caballero, quién con el decursar de su existencia llegó a ser un eminente pedagogo y pensador. Él estudió en el Seminario San Cárlos y fue alumno de Félix Varela. Después en la citada institución, entre 1824 y 1828, desempeñó la cátedra de Filosofía. Seguidamente estuvo tres años en Europa y a su regreso a Cuba asumió la dirección del colegio San Cristóbal, en La Habana. Simultáneamente impartió clases de filosofía en el convento de San Francisco.

Entre 1835 y 1842 ocupó responsabilidades en la Sociedad Económica de Amigos del País. Luchó entonces por incrementar la instrucción pública al publicar artículos de carácter histórico y también divulgó la vida y labor de autores literarios cubanos. Su concepto acerca de la educación se basó en la participación activa de los alumnos y en realidad le concedió gran importancia a la atención de las necesidades y motivaciones de los niños. Falleció en La Habana el 22 de junio de 1862.

Acerca de su significativa labor opinó José Martí quién calificó a José de la Luz y Caballero como el padre, el silencioso fundador que a solas ardía y centellaba.

Martí precisó además que José de la Luz había consagrado su vida entera a crear hombres rebeldes y cordiales que sacaran a tiempo la patria interrumpida de la nación que la ahoga y la corrompe. Y añadió: “ ...pudo ser abogado, con respetuosa y rica clientela y su patria fue su único cliente. Pudo lucir en las academias sin esfuerzo su ciencia copiosa y sólo mostró lo que sabía de la verdad cuando era imprescindible defenderla.”

Igualmente Martí expresó que José de la Luz y Caballero supo cuanto se sabía en su época, pero no para enseñar que lo sabía, sino para trasmitirlo y detalló que sembró hombres.

Hoy: 11/06 El 11 de junio de 1939 se inauguró oficialmente la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Su director fundador fue Emilio Roig de Leuchsenring quién desde el primero de junio de 1935 había sido nombrado Historiador de la Ciudad.

Entre las funciones iniciales de esta oficina estuvo la custodia y publicación de las Actas Capitulares del Ayuntamiento de La Habana.

Desde su creación esta Oficina ha contribuido al desarrollo de la investigación y difusión de aspectos relacionados con la historia y cultura de La Habana y del país en general.

Otras efemérides en este mes : Junio