Efemérides


5/Junio

El cinco de julio de 1936 falleció en Matanzas, Bonifacio Byrne Puñales, quién fuera conocido como el Poeta de la Bandera por la significativa creación suya en la que hiciera referencia al simbolismo de nuestra Enseña Nacional.

Byrne había nacido en marzo de 1861 en Pueblo Nuevo, Matanzas, y con el decursar de su existencia llegó a ser un destacado escritor y periodista.

En la parte final de su emotivo poema titulado “Mi bandera”, Bonifacio Byrne afirmó con particular elocuencia:

“Si desecha en menudos pedazos
llega a ser mi bandera algún día...
nuestros muertos alzando los brazos
la sabrán defender todavía! “

Este poema él lo concibió en 1899 cuando retornaba a Cuba tras varios años de ausencia. Desde el barco en que regresaba a su tierra natal vio a lo lejos en la fachada de algunos edificios la bandera cubana pero de pronto divisó que en el Castillo del Morro se hallaba la norteamericana.

Bonifacio Byrne fue autor de varios libros, entre ellos los titulados Excéntricas, Efigies, Lira y Espada y Poemas. Igualmente creó un drama en tres actos identificado como El Anónimo, otro drama denominado El Legado, así como el Monólogo “Varón en puerta” y la comedia Rayo de Sol.

Fue miembro de numerosas instituciones artísticas e intelectuales y perteneció como socio correspondiente a la Academia Nacional de Artes y LetrasFalleció en Matanzas el 5 de julio de 1936.

Hoy: 5/06 En Santiago de Cuba, el 5 de junio de 1844 tuvo lugar el nacimiento de Emilio Bacardí Moreau. Con el decursar de su existencia llegó a sobresalir como un hombre de letras y también por el gran amor que sintiera por Cuba y de forma muy especial por su ciudad natal.

Fue un ferviente partidario de la independencia de Cuba y en correspondencia con sus ideas patrióticas y labor sufrió prisión y deportaciones. Emilio Bacardí amó igualmente con vehemencia la literatura, el periodismo y la historia. Escribió obras de gran valor literario entre ellas varias novelas. También redactó las Crónicas de Santiago de Cuba

.

En diez volúmenes narró en forma minuciosa todo lo acaecido en esta oriental ciudad cubana desde los primeros años de la colonia hasta 1902. Bacardí fue el creador en 1899 en Santiago de Cuba de un museo que se identifica con su primer apellido y que es en la actualidad la institución de su tipo más antigua de las existentes en nuestro país.

Otras efemérides en este mes : Junio