Efemérides


18/Junio

El 18 de diciembre de 1873 nació Gustavo Robreño Puente, destacado actor y dramaturgo, quien fuera uno de los fundadores del Teatro Alhambra, en 1900.

En este teatro Robreño trabajó como actor durante muchos años. Su repertorio de sainetes más famosos se adaptaban para ser representado igualmente en los teatros Payret y Martí.

Acerca de su labor creadora cabe destacar que escribió más de doscientas obras de teatro de carácter vernáculo, la mayoría de ellas en colaboración con su hermano Francisco.

Entre sus títulos más célebres se cuentan “La madre de los tomates”, “Toros y gallos” y “El jipijapa”, así como “Tin Tan te comiste un pan”, que más tarde se tituló “El velorio de Pachencho”, y que, según los especialistas, constituye la más hermosa de sus creaciones.

Hoy: 18/06 El 18 de junio de 1875 José Martí calificó en un trabajo publicado en la Revista Universal, de México, a la ciencia como el conjunto de conocimientos humanos aplicables a un orden de objetos íntimos y particularmente relacionados entre sí.

Martí igualmente expuso que la inteligencia humana tiene como leyes la investigación y el análisis.

Desde su llegada a México en febrero de 1857 Martí comenzó a colaborar en forma activa con la citada publicación en la que trató acerca de disímiles temas y en la que demostró sus condiciones como escritor y periodista.

Igualmente en la Revista Universal él publicó diversos poemas. Con el decursar de su existencia Martí llegó a escribir para otras revistas y periódicos, incluso durante su estancia en los Estados Unidos fue corresponsal de varias publicaciones latinoamericanas. También en los Estados Unidos fundó y dirigió periódicos entre ellos Patria creado en 1892 con el objetivo de contribuir a la organización y desarrollo de la lucha por la independencia de Cuba

Otras efemérides en este mes : Junio