Efemérides


14/Junio

El 14 de diciembre de 1982 fue declarada La Habana Vieja como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Convención de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.

Esta condición le fue conferida a La Habana Vieja por sus valores artísticos y culturales. Fue el primer sitio de Cuba al que se le otorgó tal condición.

La Habana Vieja constituye el centro histórico-urbano de la capital cubana, y en los últimos lustros, particularmente desde 1981, se ha realizado una fructífera labor de restauración y conservación de esta zona habanera que es fuente de atracción turística.

La Habana Vieja también ostenta la condición de Monumento Nacional.

Hoy: 14/06 El 14 de junio de 1912 nació en La Habana Rita Longa Aróstegui, quién llegó a sobresalir por su labor como escultora. En diversas partes del país se pueden apreciar varios complejos escultóricos creados por ella.

Entre sus obras más relevantes está la denominada Fuente de las Antillas, situada a la entrada de la ciudad de Las Tunas. Esta fuente, creada en 1977, la concibió a partir de una leyenda aborigen que alude a la formación del Mar de Las Antillas. En este conjunto escultórico emerge la isla de Cuba mediante una figura femenina en posición horizontal.

Otras de sus obras más significativas son el Grupo familiar del Zoológico de La Habana, conocido popularmente como los Venaditos, la estatua de la Virgen del Camino, Las musas del teatro Payret, la bailarina de Tropicana y las esculturas de la aldea taina de Guamá.

Ella fue la suprema inspiradora del vigoroso movimiento que a partir del III Encuentro nacional de artistas plásticos, efectuado en Las Tunas en 1977, comenzó a generarse en todo el territorio cubano.

Rita Longa falleció el 29 de mayo del 2000 en la capital cubana.

Otras efemérides en este mes : Junio